María Marcos Psicóloga en Madrid
Te ayudo a superar tus dificultades para que logres tomar las riendas de tu vida.
Mi nombre es María Marcos Fernández, psicóloga en Madrid centro. Siempre sentí la vocación de ayudar y por ello decidí formarme como psicóloga. Estoy especializada en Psicoterapia Integradora y ayudo a mujeres a tomar el control de su vida de forma presencial y online.
Estoy colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con el número M-28194 y paso consulta en el centro y norte de Madrid.
Gracias a mi proceso terapéutico personal, mi formación y mi experiencia, puedo ayudarte.
Hay veces en la vida que necesitamos ayuda para saber gestionar ciertas situaciones… si estas buscando una psicóloga en Madrid, juntas podemos hacer que este proceso de cambio y crecimiento personal te aporte las herramientas necesarias para afrontar todo lo que hasta ahora no has podido gestionar de la forma más adecuada
Siempre me han interesado las historias vitales de las personas y el camino que les llevó hasta donde están hoy
Psicología Infantil
También paso consulta de psicología en madrid con niños y familias. Os doy estrategias para saber cómo gestionar las dificultades de tus hijos y mejorar vuestra relación, para poder ayudar a los pequeños de la casa a desarrollarse de forma saludable.
Desde 30€/sesión
Primera sesión gratuita
Psicología Mujeres
Realizo terapia de forma presencial en la zona centro de madrid para ayudarte a tomar el control de tu vida . Si quieres mejorar tu bienestar, superar hechos que te atrapan en tu pasado y establecer relaciones sanas con los demás, quizá sea el momento de aprender a cuidarte a ti misma.
Desde 40€/sesión
Primera sesión gratuita
Psicología Online
Si vives fuera de Madrid o por tus horarios prefieres terapia online, ahora puedes comenzar gracias a las nuevas tecnologías tu proceso terapéutico con la misma efectividad que de manera presencial. Cómodo y sencillo.
Desde 30€/sesión
Primera sesión gratuita
Prueba una primera sesión informativa gratuita para conocer tu problema y ver cómo puedo ayudarte.
La terapia será un espacio dedicado a ti donde te acompañaré y daré estrategias para que puedas mejorar todo aquello que necesites. La primera sesión tendrá una duración de 30 minutos y servirá para conocer tu problema y comenzar a trabajar directamente sobre ello en la siguiente sesión.
Trabajo desde una perspectiva integradora en mi consulta de psicología en la zona norte de Madrid. Esto quiere decir que no me limito a una sola corriente teórica, sino que aplico técnicas de diferentes modelos como cognitivo-conductual, gestalt o humanista, en función de las necesidades específicas de cada persona y problema.
¿Qué opinan mis clientes?

Excelente profesional dedicada su trabajo, lo cual se hace notar en sus terapias siendo 100% recomendada.

Excelente profesional. Después de acudir a varios psicólogos en Madrid encontré a María quien desde el minuto uno se involucró conmigo y me hizo entender donde estaba la raíz de todo. Me escuchó y me guió hasta que el problema por el que acudí a María Psicóloga era parte de mi pasado. Y ahora solo miro al futuro. Gracias María

Gracias a María ahora afronto las cosas con una perspectiva diferente. He dejado atrás los problemas de depresión y autoestima que venia arrastrando desde hace unos años, ahora soy una mujer nueva que mira hacia el futuro. María la mejor psicóloga de Madrid, Gracias por tu ayuda

Una gran psicóloga que me ayudó a superar mis problemas y confiar en mi. Gracias por todo!

Una gran profesional!!!
Preguntas Frecuentes sobre la terapia psicológica
¿Cuánto dura el proceso de terapia?
En general, el enfoque de mi terapia es relativamente a corto plazo, por lo que se debe esperar un promedio de 8 a 15 sesiones, a veces menos, a veces más. Por supuesto, trabao dentro de su marco de tiempo y de sus posibilidades. Así que si sólo puede venir para cuatro o cinco sesiones, es importante que lo sepa de antemano para que pueda ayudarlo a mantenerse enfocado en un objetivo.
La estimación de cuánto tiempo tomará la terapia puede depender de
- Los objetivos que tienes para la terapia
- La complejidad de su situación
- Grado de motivación para incorporar las sugerencias que su psicólogo pueda darle.
Por ejemplo, alguien que ha sufrido ansiedad y pánico durante muchos años puede tardar más tiempo en la terapia que alguien que ha estado ansioso durante sólo un par de semanas o meses. Sin embargo, si la persona que ha estado ansiosa durante años está realmente motivada y es capaz de incorporar muchas de las sugerencias descritas en la terapia, puede recuperarse más rápidamente que la persona que ha estado ansiosa durante unas pocas semanas cortas, pero no quiere o no puede cambiar mucho de su pensamiento o comportamiento.
Por último, los objetivos de la terapia pueden ser simples, como “aprender herramientas para ayudar a aliviar mi depresión” frente a numerosos “aprender herramientas para aliviar la depresión, aprender mejores habilidades de comunicación con mi pareja, disminuir el estrés en mi vida, ayudar a decidir si tener hijos o no, etc.”.
¿Cuál es la frecuencia y duración de las sesiones?
¿Cómo sé que es el psicólogo adecuado para mi?
¿Cómo es la primera sesión?
¿Con qué frecuencia debo acudir a terapia y cuándo se puede suspender la terapia?
En todo momento eres libre de dejar la terapia, pero debes discutirlo con tu psicólogo. Podremos maximizar el tiempo del que disponemos para equiparte con aquellas estrategias que puedan ser más útiles para ti. En algunas situaciones, el psicólogo puede recomendar una sesión de refuerzo en varios meses como parte de su estrategia de prevención y sólo para dejar la puerta abierta. Tanto usted como su psicólogo decidirán lo que es apropiado para usted.
¿La terapia es confidencial?
Absolutamente. No puedo revelar ninguna información sin que usted dé su consentimiento primero.
Las directrices éticas me obligan a romper la confidencialidad en tres situaciones:
- Si estás en peligro de dañarse físicamente
- Si estás en peligro de dañar físicamente a alguien más
- Si un niño o una persona mayor necesita protección (abuso o negligencia de un niño o un anciano)
En todos estos casos, le advertiré antes de romper la confidencialidad y ambos podremos discutirlo.