6 Tipos de ansiedad y cómo reconocerlos

Todo el mundo se siente ansioso de vez en cuando. Es una emoción normal que puedes sentir en ciertas situaciones. Descubre que tipos de ansiedad nos pueden afectar

Sin embargo, los trastornos de ansiedad son diferentes. Son un grupo de enfermedades mentales, y la angustia que causan puede impedir que continúes con tu vida normalmente.
Para las personas que sufren un trastorno de ansiedad, la preocupación y el miedo son constantes y abrumadores. Pero con tratamiento, muchas personas pueden manejar esos sentimientos y volver a tomar el control de su vida.

¿Qué tipos de ansiedad hay?

Los principales tipos de trastorno de ansiedad son:

  • Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
    Las personas con TAG tienen una preocupación excesiva por los asuntos cotidianos y ordinarios, como la salud, el dinero o el trabajo. Con el TAG, aparecen muchos pensamientos automáticos negativos, incluso cuando hay poca o ninguna razón para preocuparse.
    Las mujeres con TAG pueden sentirse ansiosas durante su día a día, y pueden tener tensión muscular y otros síntomas físicos relacionados con el estrés, como problemas para dormir o malestar estomacal. A veces, la preocupación impide que las personas con TAG realicen las tareas cotidianas.
    Las mujeres con TAG tienen un riesgo más alto de sufrir depresión y otros trastornos de ansiedad.

cuales son los tipos de ansiedad que hay

  • Trastorno de pánico
    Los trastornos de pánico son dos veces más comunes en las mujeres que en los hombres.4 Las personas con trastorno de pánico tienen ataques repentinos de terror cuando no hay peligro real. Los ataques de pánico pueden causar una sensación de irrealidad, miedo a perder el control o a que ocurra algo malo.
    El miedo a los propios síntomas físicos inexplicables también es un signo de trastorno de pánico. Las personas que tienen ataques de pánico a veces creen que están teniendo ataques cardíacos, perdiendo la cabeza o muriendo.
  • Fobia social
    La fobia social, también llamada trastorno de ansiedad social, se diagnostica cuando las personas se vuelven muy ansiosas y cohibidas en situaciones sociales cotidianas. Las personas con fobia social tienen un fuerte temor de ser observadas y juzgadas por otros. Pueden avergonzarse fácilmente y a menudo tienen síntomas de ataque de pánico.
  • Fobia específica
    Una fobia específica es un miedo intenso a algo que representa poco o ningún peligro real. Las fobias específicas pueden ser temores a espacios cerrados, alturas, agua, objetos, animales o situaciones específicas. Las personas con fobias específicas a menudo descubren que enfrentar, o incluso pensar en enfrentar, el objeto o la situación temida provoca un ataque de pánico o ansiedad grave.

Algunas otros problemas que no se consideran trastornos de ansiedad pero que son similares incluyen:

  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
    Las personas con TOC tienen pensamientos no deseados (obsesiones) o comportamientos (compulsiones) que causan ansiedad. Pueden revisar la puerta o la plancha una y otra vez o realizar la misma rutina una y otra vez para controlar la ansiedad que causan estos pensamientos. A menudo, los rituales terminan controlando a la persona.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
    El TEPT comienza después de un evento aterrador que involucra daño físico o la amenaza de daño físico. La persona que contrae el TEPT puede haber sido la que sufrió el daño, o el daño puede haberle ocurrido a un ser querido o incluso a un extraño.

 

Principales síntomas de ansiedad en mujeres

Todos los trastornos de ansiedad comparten algunos síntomas generales:
cuales son los principales síntomas de ansiedad en mujeres

  • Pánico, miedo e inquietud
  • Problemas de sueño
  • No ser capaz de permanecer calmado y quieto
  • Manos o pies fríos, sudorosos, entumecidos u hormigueos
  • Dificultad para respirar
  • Palpitaciones cardíacas
  • Boca seca
  • Náusea
  • Tensión muscular
  • Mareos

Estos síntomas te pueden ayudar a saber si necesito ayuda psicológica.

 

¿Cuáles son las causas por las que sufrimos ansiedad?

Los investigadores no determinan un único y exclusivo antecedente que cause los trastornos de ansiedad. Al igual que otras formas de enfermedad mental, provienen de una combinación de factores, incluyendo cambios en el cerebro y el estrés ambiental, e incluso en los genes. Los trastornos pueden ser hereditarios y podrían estar relacionados con circuitos defectuosos en el cerebro que controlan el miedo y otras emociones.

Diagnóstico para la ansiedad:

Si tienes este tipo de síntomas, tu médico lo examinará y te preguntará por tu historial médico. Es posible que le haga pruebas para descartar enfermedades médicas que podrían estar causando sus síntomas. Ningún examen de laboratorio puede diagnosticar específicamente los trastornos de ansiedad.

Si su médico no encuentra ninguna razón médica para saber cómo se siente, es posible que lo envíe a un psicólogo u otro especialista en salud mental. Esos médicos le harán preguntas y utilizarán herramientas y pruebas para determinar si usted puede tener un trastorno de ansiedad mediante una evaluación psicológica.

Su médico considerará cuánto tiempo y qué tan intensos son sus síntomas cuando lo diagnostique. También revisará si los síntomas le impiden realizar sus actividades normales.

Tratamiento de la ansiedad

Existen muchas variantes acerca del tratamiento para la ansiedad. La mayoría de las personas con este problema prueban una o más de estas terapias:

  • Medicación: Muchos antidepresivos pueden funcionar para los trastornos de ansiedad, como el escitalopram (Lexapro) o fluoxetina (Prozac). Los ansiolíticos también son medicamentos que ayudan a disminuir la ansiedad, como el alprazolam (Xanax) y clonazepam (Klonopin).
  • Psicoterapia: Este es un tipo de consejería que trata la respuesta emocional a la enfermedad mental. Un especialista en salud mental te ayuda hablando sobre cómo entender y tratar tu trastorno de ansiedad.
  • Terapia cognitivo-conductual: Este es un cierto tipo de psicoterapia que le enseña a reconocer y cambiar patrones de pensamiento y comportamientos que desencadenan ansiedad o pánico profundos.

Ahora también es posible comenzar tu tratamiento para la ansiedad mediante la terapia online, con el mismo procedimiento y beneficios que la terapia presencial.

Estos consejos pueden ayudarle a controlar o disminuir los síntomas:

  1. Reduzca los alimentos y bebidas que contienen cafeína, como el café, el té, la cola, las bebidas energéticas y el chocolate. La cafeína es una droga que altera el estado de ánimo y puede empeorar los síntomas de los trastornos de ansiedad.
  2. Cuida tu alimentación, haz ejercicio y trata de dormir mejor. Los ejercicios aeróbicos enérgicos como trotar y andar en bicicleta ayudan a liberar químicos cerebrales que reducen el estrés y mejoran su estado de ánimo.
  3. Los problemas de sueño y el trastorno de ansiedad a menudo van de la mano. Haga que el buen descanso sea una prioridad. Siga una rutina relajante a la hora de acostarse. Hable con su médico si todavía tiene problemas para dormir.
  4. Pregúntele a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre o remedios herbales. Muchos contienen sustancias químicas que pueden empeorar los síntomas de ansiedad.

Si necesitas ayuda en tu bienestar psicológico, no dudes en ponerte en contacto conmigo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe mi guía del autocuidado en formato PDF completamente gratuita

Descubre cuales son los beneficios del autocuidado, que tipos de autocuidado existen y que rutinas y hábitos te pueden ayudar a mejorarlo Déjame tu correo electrónico  para que pueda enviartela.