Es normal experimentar estados de tristeza o bajo estado de ánimo en ciertos momentos, pero se trata de depresión cuando ese estado de ánimo es persistente, has perdido la motivación e
Diferentes formas de depresión en mujeres más comunes
Como mujeres, tenemos muchos roles en la vida. Madre, esposa, empleada, amiga, etc.. La complejidad de todos estos roles pueden causar altibajos a lo largo de la vida. Algunos de estos cambios de humor pueden deberse a acontecimientos de la vida (por ejemplo, tener una discusión) o pueden deberse a hormonas (por ejemplo, embarazo o ciclo menstrual).
En general, después de unos días, tus emociones tienden a nivelarse y ya no te sientes tan triste, si no es así y puedes leer si sufres otros sintomas de los que hablo en mi post como saber si necesito ayuda psicológica Esto puede ser un ciclo debilitante y puede ocurrir debido a varias causas. Los síntomas pueden durar semanas, meses o años y pueden ser intermitentes o presentarse una sola vez.
La depresión tiene casi el doble de probabilidades de afectar a las mujeres que a los hombres, por lo que me especialicé en psicología para mujeres, y tiene además tiene causas diferentes. Los factores que contribuyen incluyen las hormonas reproductivas o una respuesta femenina diferente al estrés.
Depresión Mayor
La depresión mayor es una forma grave de depresión en la que una mujer pierde su capacidad de encontrar placer en actividades que antes se consideraban placenteras. Además, afecta la capacidad de la mujer para trabajar, dormir y comer de manera normal y efectiva, y por lo general afecta negativamente las relaciones interpersonales y sociales. Con la depresión mayor, también conocida como trastorno depresivo mayor, su estado depresivo puede persistir por un período de tiempo prolongado y a menudo va acompañada de baja autoestima.
Depresión posparto
Esta es una forma especial de depresión que ocurre después del nacimiento de un bebe, a menudo conocida como «depresión posparto». Los síntomas típicos de la depresión comienzan en los meses siguientes al nacimiento, mientras que en algunas mujeres pueden ocurrir durante el embarazo.
Cuando se trata de depresión, el bajo estado de ánimo no desaparece después de unos días y pueden interferir con sus actividades y relaciones de la vida diaria.
Trastorno depresivo persistente
Considerada una forma más leve de depresión, se trata de un estado de ánimo deprimido prolongado que dura dos años o más. Los episodios depresivos mayores (es decir, formas más severas de depresión) pueden ocurrir aún durante el trastorno depresivo persistente.
Trastorno Disfórico Premenstrual
Depresión que está ligada al ciclo menstrual de la mujer. En esta forma de depresión, los cambios severos de humor, la ansiedad y los pensamientos negativos se presentan en la semana anterior al comienzo de la menstruación y se disipan una vez que comienza el período menstrual. Los síntomas depresivos son lo suficientemente severos como para afectar negativamente las relaciones interpersonales e interferir con las actividades diarias.
- Las mujeres tienden a sentirse más ansiosas y asustadas que los hombres cuando están deprimidas.
- Las mujeres se culpan a sí mismas por esa tristeza y los hombres culpan a lo externo.
- Las mujeres comúnmente se sienten tristes, sin valor y apáticas cuando están deprimidas; los hombres tienden a sentirse irritables y enojados.
- Las mujeres tienen más probabilidades de evitar los conflictos cuando están deprimidas; los hombres tienen más probabilidades de crear conflictos.
- Las mujeres recurren a la comida y los amigos para automedicarse; los hombres recurren al alcohol, la televisión, el sexo o los deportes para automedicarse.
- Las mujeres se sienten letárgicas y nerviosas; los hombres se sienten agitados e inquietos.
- Las mujeres hablan más fácilmente de sus sentimientos de inseguridad y desesperación; los hombres ocultan esos sentimientos considerándolos un signo de debilidad.
¿Qué causa la depresión en las mujeres?
Hay una multitud de factores genéticos, hormonales, psicológicos y sociales que entran en juego cuando se cita la causa de la depresión en las mujeres.
Biología y Hormonas
Existe evidencia científica de que algunas variantes genéticos son más propensos a la depresión, sin embargo, se cree que los factores ambientales interactúan con las predisposiciones genéticas. Es decir, sólo por ser más propenso a la depresión debido a sus genes, las relaciones familiares y sociales saludables pueden aumentar su capacidad de recuperación.
Otros factores biológicos y hormonales también pueden aumentar sus probabilidades de sufrir depresión. Los problemas con el embarazo, la fertilidad, la menopausia y los ciclos menstruales aumentan los factores de riesgo de las mujeres de desarrollar depresión. La mayoría de ellos se deben a los desequilibrios hormonales. Los problemas de salud, en general, especialmente los de enfermedades crónicas o discapacidad.
Causas psicológicas
Con una tendencia a ser más emocionales, las mujeres son más propensas a repetir los pensamientos negativos durante los síntomas de depresión. Por el contrario, los hombres tienden a distraerse de su estado depresivo, que ha demostrado reducir la duración de los síntomas.
Otros factores psicológicos adicionales que tienden a afectar a las mujeres sobre los hombres son las imágenes corporales negativas y la depresión inducida por el estrés. Los problemas de imagen corporal negativa generalmente comienzan en la adolescencia y parecen estar correlacionados con el inicio de la pubertad en las mujeres.
Causas Sociales
Las habilidades para sobrellevar la situación, la elección de las relaciones y las opciones de estilo de vida afectan a las mujeres de manera diferente a los hombres. Como mujer, es más probable que desarrolle depresión a causa de problemas matrimoniales o de relación, problemas laborales o económicos y acontecimientos estresantes de la vida, incluyendo la pérdida de un ser querido.
La investigación ha demostrado que rumiar sobre la depresión puede hacer que dure más tiempo e incluso que empeore
Signos y síntomas de la depresión en mujeres
Los signos y síntomas de la depresión varían de una mujer a otra. Estos son algunos de los signos y síntomas más comunes:
- Sentimientos de vacío, desesperanza, y tristeza
- Irritabilidad, ansiedad y culpa
- Sensación de agotamiento o cansancio severo
- Pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras
- Incapacidad para concentrarse o recordar detalles
- Pensamientos suicidas o intentos de suicidio
- Trastornos del sueño; dormir demasiado o muy poco, insomnio
- Cambios en el apetito comer demasiado o muy poco
- Síntomas físicos: dolores y molestias, calambres, dolores de cabeza, problemas digestivos.
- Sentirse fuera de control
- Sensación de tensión
- Desinterés en las actividades y relaciones cotidianas
Opciones de tratamiento para la depresión
Las opciones de tratamiento más comunes para las mujeres que sufren de depresión incluyen medicamentos y terapia. Tu médico puede preescribirte antidepresivos para ayudarte a sobrellevar y disminuir los síntomas de la depresión. Es importante vigilar los efectos secundarios, ya que algunos pueden empeorar la depresión en un pequeño porcentaje de individuos.
Algunos efectos secundarios más comunes incluyen:
- Náusea
- Dolores de cabeza
- Trastornos del sueño
- Agitación
Sin embargo, estos problemas suelen disminuir con el tiempo.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las formas más comunes de terapia en el tratamiento de la depresión. Este método de terapia se enfoca en enseñar nuevas formas de pensar y mecanismos para sobrellevar los sentimientos de depresión. Además, la terapia es útil para ayudar a las mujeres a entender las relaciones difíciles y cómo mejorarlas, y cómo cambiar los hábitos negativos que podrían estar contribuyendo a su depresión. Además de la terapia individual, la terapia de grupo o la terapia familiar es un método útil para tratar la depresión si el estrés familiar es un factor que contribuye a su estado de depresión.
Afortunadamente, la depresión ha mostrado grandes tasas de éxito en el tratamiento. Más del 80% de las mujeres con depresión son tratadas exitosamente con antidepresivos, terapia o una combinación de ambos.
Además de los medicamentos y la terapia, las siguientes consejos pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo si sufres de depresión:
- Comparta sus sentimientos con un grupo de apoyo de personas en las que confíe.
- Mantenerse involucrado en relaciones sociales y actividades agradables.
- Hacer ejercicio regularmente
- Tratar de dormir entre 7 y 9 horas diarias.
- Meditar, probar el yoga o practicar otras técnicas de relajación