Coaching & Desarrollo personal
Coaching & Desarrollo personal
El coaching es una disciplina que ayuda a conseguir el desarrollo personal y profesional que necesitamos. Se basa en técnicas de autoconocimiento que aportan estrategias para poder conseguir tus objetivos y dirigir tu vida realizando los cambios que necesitas para ello.
El coaching y desarrollo personal sirven para conocerte mejor y de esta forma aprender a tomar las decisiones en base a lo que necesitas para alcanzar tu bienestar.
Realizar un proceso de desarrollo personal o recibir ayuda de un coach, puede ayudarte a realizar los cambios que necesitas en tu vida, diseñar y llevar a cabo tu proyecto profesional, mejorar tus relaciones personales, cambiar de estilo de vida, etc.
Realizar un proceso de autoconocimiento o desarrollo personal puede ayudarte a lograr un crecimiento personal adecuado y vivir una vida plena.
El objetivo del coaching es consigas avanzar en tu vida de forma segura y eficaz y alcances una autonomía para solucionar los problemas.
Los principales beneficios de realizar un proceso de coaching o desarrollo personal son:
- Establecer tus objetivos:
- Planificar los pasos a seguir para conseguir tus metas:
- Gestionar mejor tus emociones
- Reducción de estrés
- Gestionar mejor tu tiempo
- Mejorar tus relaciones personales
- Mejorar el rendimiento académico o laboral
Mediante un proceso de desarrollo personal podrás enfocarte en lo que necesitas para conseguir tu bienestar y sentirte mejor, enfrentar tus miedos y tomar decisiones para alcanzar tus objetivos. Alcanzar el equilibrio interno es posible con la ayuda de un profesional que te guíe y dé herramientas para saber qué debes cambiar y cómo llevarlo a cabo.
La frustración es una emoción que sentimos al no conseguir nuestras metas, pero gestionarla adecuadamente puede ser la clave para enfrentarnos a nuevos retos desde otra perspectiva ¿Qué es la frustración? La frustración es un tipo de emoción que se produce cuando nos vemos impedidos a alcanzar un resultado deseado. En general, cuando alcanzamos una …
Frustración ¿Qué es y cómo gestionarla? 10 claves para ayudarte Leer más »
El amor unilateral o no correspondido es más común cuando se es joven, porque es el momento en que se forma una imagen ideal de la pareja ideal. Pero a veces, los adultos maduros también caen en un amor no correspondido, que encuentran intensamente doloroso. Pero ¿sabes exactamente que es el amor no correspondido? ¿Qué …
8 pautas para superar el amor no correspondido🥇 Leer más »
Nuestra vida es un reflejo de nuestra actitud. Sin darnos cuenta, puede ser fácil volverse negativo hacia el mundo, ya que estamos continuamente expuestos a la tragedia e injusticia en los medios de comunicación ademas de experimentar nuestro propio dolor y angustia. ¿Cuándo te dicen que tienes que dejar tu actitud negativa y adoptar una …
¿Cómo tener una actitud más positiva?✅ 8 Hábitos para conseguirlo🥇 Leer más »
Tenemos una tendencia innata a huir de los cambios y verlos como algo amenazante y negativo, pero los cambios pueden ayudarnos a avanzar y mejorar nuestra vida. ¿Qué es la zona de confort? Se ha denominado zona de confort a ese lugar estable y conocido en el que no existen riesgos. Y esta zona es …
Por qué los cambios siempre son positivos✅ Leer más »
El miedo al futuro provocado por la falta de control y seguridad es una de las cosas que más nos desestabiliza. Ese miedo a lo nuevo y desconocido puede paralizarnos y no dejarnos avanzar. Pero podemos aprender a manejarlo y evitar la ansiedad que genera. ¿Por qué tenemos miedo al futuro? El miedo a lo …
¿Cómo aprender a tolerar el miedo al futuro y la incertidumbre? Leer más »
La autocrítica en sí misma no es un aspecto negativo y nos puede ayudar a crecer y aprender de nuestros errores. Pero puede convertirse en algo negativo para nosotros si se convierte en un autoexigencia excesiva hacia nosotros mismos. ¿Qué es la autoexigencia? La autoexigencia no tiene por qué ser negativa, pero hay que …
Autoexigencia: cuando la crítica viene de dentro Leer más »
Cada vez son más las personas que acuden al psicólogo sin una situación problemática aparente o un gran trauma que deban resolver. Sencillamente, quieren mejorar en algún aspecto de su vida o aprender a gestionar de forma más eficaz ciertas emociones o pensamientos, y la terapia puede ser una gran oportunidad para ello. ¿Por qué …
Voy al psicologo y no estoy loco Leer más »
Muchas veces llevamos a cabo ciertas acciones sin ser plenamente conscientes de lo que estamos haciendo, las hacemos en piloto automático. Esto quiere decir que actuamos sin pararnos a observar cómo estamos o lo que ocurre a nuestro alrededor, ¿qué significa vivir en piloto automático? ¿Qué es vivir en piloto automático? ¿Cuántas veces has realizado …
Y tú…¿vives en piloto automático? Leer más »